Dra. REGINA GIRALDO ARIAS PhD
Fundadora. Directora de Fundaterapia. Psicóloga por la Universidad Santo Tomas de Bogotá. Doctora en Bienestar Social Universidad de Oviedo [España]. Master en Terapia Familiar Sistémica Universidad Autónoma de Barcelona [España]. Ex presidenta de RELATES [Red Europea y Latinoamericana de Escuelas Sistémicas] 2019-2022. Los últimos 25 años los ha dedicado a la investigación, a la psicoterapia de pareja y de familia, y a la terapia de padres separados en litigio por la custodia de los hijos. Docente Universitaria en Colombia, y Profesora invitada en Universidades y Centros de formación de terapeutas familiares y de pareja de España, Italia, México, Perú, Costa Rica, Brasil, Argentina, Bolivia y Ecuador. Conferencista Nacional e Internacional. Ha impartido ponencias, talleres y conferencias en Europa y Latinoamérica difundiendo su modelo de terapia de pareja y de familia. Autora y coautora de capítulos en libros, y de artículos en revistas científicas o especializadas; en temas de familia y pareja. Publicaciones:
- Libro: Violencia Familiar. Bogotá: Unirosario. (2009).
- Capítulos de libros: - Alienación Familiar: constitución y ruptura de la relación de pareja. (2015). En Practicas alienadoras familiares, el síndrome de alienación parental reformulado. Barcelona: Gedisa. - Violencia de Pareja: Trastornos de la personalidad y uso de sustancias. (2014). En Pensamiento Sistémico. Nuevas perspectivas y contextos de intervención. México: Litteris: -Familia y exclusión social: Estudio cualitativo de la violencia doméstica en Bogotá (2012). En La investigación científica para el desarrollo y el bienestar social. México: Litteris.- Maltrato invisible. Un mal contemporáneo? (2009). En Violencia familiar Bogotá: Unirosario. - Familias con Problemas de Violencia Intrafamiliar: Entre el control de la justicia y la Psicoterapia (2007). En La terapia familiar desde Iberoamérica. Buenos Aires: Tres Haches.
NATHALIE DE MONTOZON LENDER
Psicóloga por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, con especialización en Psicología clínica de la Niñez y la Adolescencia de la Universidad de la Sabana, y Psicoterapeuta familiar y de pareja formada en Fundaterapia - Fundación Universitaria Unimonserrate. Experta en facilitar entrenamientos individuales en mindfulness en adolescentes y dedicada hace 14 años al aprendizaje y enseñanza de la meditación Vipassana de la corriente Theravada. Certificada como Grief educator (Educadora en duelo) por David Kessler, coautor del libro “Sobre el duelo y el dolor” . Cuenta con experiencia en atención de consultantes/pacientes a nivel individual, de pareja y familiar, en contextos de fundaciones privadas, colegios, centros de Atención Psicológica de la Universidad Javeriana y de la Universidad de la Sabana y en Defensoria de Familia del Instituto Colombiano de Bienestar. Se resalta la experiencia como psicóloga de adopciones en la evaluación, valoración y preparación de niños y niñas con características y necesidades especiales para la adopción internacional, junto con la selección y acompañamiento de las familias adoptantes extranjeras a lo largo de todo el proceso completo de adopción. Bilingüe Español-Frances con conocimientos avanzados en Inglés escrito y oral.
ADA MARÍA SÁNCHEZ VANEGAS
Psicóloga por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Master en Terapia Familiar Sistémica por la Universidad Autónoma de Barcelona [España]. Posee amplia experiencia en intervención psicosocial y clínica [23 años] con adolescentes, niños, mujeres y familias en condición de vulnerabilidad. Ha desarrollado su ejercicio profesional como Psicóloga clínica en hospitales públicos y en centros privados de atención en salud mental. Docente universitaria en programas de Psicología y Ciencias de la Salud. Universidad Manuela Beltrán y en los Diplomados en terapia sistémica de Fundaterapia – Escuela Sistémica de Bogotá. Psicoterapeuta Sistémica experta en terapia familiar y de pareja. Publicaciones: Artículo “Mitos y Narrativas en Familias con niños que presentan conducta opositora desafiante”. Revista Conversaciones Sistémicas. Arsisco 2010. Bogotá.
ADRIANA INÉS CORREA DELGADO
Psicóloga por la Universidad Santo Tomás de Bogotá. Máster en Terapia Familiar Sistémica, Universidad Autónoma de Barcelona [España]. Terapeuta individual, de familia y pareja con mas 20 años de experiencia. Se ha desempeñado durante varios años en la clínica psicológica con niños, adolescentes y familias en la unidad de salud mental de hospitales del Distrito desarrollando diagnósticos, planes de tratamiento, evaluaciones de impacto; y aplicación, interpretación y evaluación de pruebas psicológicas. Estuvo vinculada a la secretaria de integración social durante 10 años como psicóloga de comisarías de familia de Bogotá, donde se responsabilizó de intervención en crisis, evaluaciones de riesgo, medidas de protección y conciliaciones. Ha sido docente universitaria y supervisora de practicas de psicología.
LUNA CLARA TORRES VEGA
Psicóloga. Luna Clara Torres Vega Psicóloga por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Máster en Terapia Familiar Sistémica por la Universidad Autónoma de Barcelona [España], con 15 años de experiencia en la practica clínica privada con niñas, niños, adolescentes y sus familias con diversas problemáticas. Experta en el diseño, desarrollo y ejecución de talleres de prevención y acompañamiento en el desarrollo de habilidades relacionales en torno a distintas violencias y su impacto en la salud mental, emocional y relacional. Ha prestado sus servicios profesionales en la Alcaldía de Bogotá y el Ministerio del Trabajo en el acompañamiento psicosocial a comunidades e individuos víctimas del conflicto armado y en situación de vulnerabilidad. Su experticia en el área de psicología educativa es en evaluación diagnóstica escolar y en atención a niñas, niños, jóvenes, familias y educadores.
EDWARD JOHNN SILVA GIRALDO
Doctor en Psicología por la Universidad Santo Tomás [Bogotá]. Master en Terapia Familiar Sistémica por la Universidad Autónoma de Barcelona [España]. Magister en Paz, Desarrollo y Ciudadanía. Posgraduado en Coaching Sistémico por la Universidad Autónoma de Barcelona [España]. Psicólogo social por la UNAD [Bucaramanga]. Docente Universitario de la Maestría en Familia Universidad Monserrate y profesor titular de Psicología en Uniminuto. Desde 2015 Psicoterapeuta sistémico familiar, de pareja y de grupo en Fundaterapia. Su tesis Doctoral versa sobre las afectaciones psicológicas y el desarrollo de recursos emocionales par superar la crisis familiares por la migración. Autor de capítulos de libro, y artículos en torno al tema de familia, educación y coaching en revistas y blogs especializados. Creador del comic "Pateperro" que circula en redes sociales.